Introducción
Desde COOPEROPEN, la mayor plataforma de demandantes de viviendas de España, estamos viendo de una manera generalizada la imposibilidad de promover viviendas protegidas al riguroso precio de módulo.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid, aunque hace unos años tomo medidas y actualizó los precios máximos de venta de la vivienda protegida, es decir, incremento el precio del módulo, con el objetivo ajustar el coste de la promoción de una vivienda a su valor legal, la realidad es que el resultado no ha sido el esperado, al haber absorbido la mayor parte del incremento del módulo, la repercusión del suelo.
Desde COOPEROPEN, estamos convencidos que para poder acometer proyectos de vivienda protegida, asequible y a precio de módulo, necesitamos una regulación del precio del suelo y no permitir que el mismo pueda ser libre en su precio, y que este, tenga una repercusión muy superior a la recomendada para este tipo de promociones que tienen un precio máximo de venta o adjudicación.